Skip to main content

Tafalla Iron Foundry ha firmado un protocolo con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra según el cual el servicio de prevención propio y el servicio médico de la TIF formarán a dos residentes en Medicina de Trabajo y otro residente en Enfermería de Trabajo. A todos ellos se les facilitarán las competencias necesarias de acuerdo con los objetivos establecidos en el Plan de Rotaciones previsto dentro del Plan de Formación Individualizada que mantiene el Instituto de Salud Laboral de Navarra.

La duración de la formación será de dos meses para los MIR de tercer y cuarto año que estén desarrollando su residencia en Medicina del Trabajo; y entre dos y cuatro semanas para los EIR de segundo año de residencia en Enfermería de Trabajo. Completado ese tiempo, los formados aplicarán sus capacidades durante un turno al año.

El acuerdo entrará en vigor cuando el Ministerio de Sanidad acredite al servicio de prevención propio y al servicio médico de Trafala Iron Foundry como  dispositivo docente asociado.

Firma del acuerdo

El director de Recursos Humanos, Asuntos Legales y Servicio Médico de Tafalla Iron Foundry Sociedad Cooperativa, Ignacio Ugalde y María Ángeles Nuin, directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra firmaron el acuerdo de colaboración este martes. Un acto en el que también participaron por parte de la empresa su director de Ingeniería y Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Ignacio AinzúaBlanca Orbaiz, responsable del Servicio Médico; y el responsable de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Javier Sáinz. Por su parte, junto a María Ángeles Nuin acudieron el subdirector de Salud Laboral, José Ignacio AguadoMaría Estrella Extramiana, jefa del Servicio Asistencial de Salud Laboral; la jefa del Servicio de Administrativo de Salud Laboral, Virginia GarcíaFrancisco Javier Razquin, técnico en Prevención e Higiene Industrial así como la técnica médica de la Unidad Docente, Sagrario Cilveti. 

«El convenio que hemos suscrito ayuda a fomentar la colaboración público-privada y surge del compromiso que Tafalla Iron Foundry mantiene con la seguridad laboral y la vigilancia de la salud de las personas socias y trabajadoras en línea con nuestra cultura cooperativa que pone a las personas en el centro», comentó Ignacio Ugalde al hilo de este convenio.